
Tubería Industrial
Para qué te prepara este curso de Tubería Industrial
- Se ajusta al los contenidos de la Especialidad Formativa FMEC016PO Tubería Industrial del catálogo del SEPE.
- Obtendrás el certificado acreditativo de haber superado el curso de Tubería Industrial.
Objetivos del curso de soldadura TIG
- El objetivo de la acción formativa consiste en enseñar a los alumnos a fabricar tubería industrial.
GRATIS
CONVOCATORIA ABIERTA
- Duración: 80 horas
- Modalidad: Presencial
- Fechas: Próximamente
- Horario: -
-
Lugar de realización: Impulsa Formación
C/ Subida á Madroa, 10 36317 Vigo
Tel. 986 955 432
Contenidos del curso e instalaciones
Programa del curso FMEC015PO: Tubería Industrial (80 horas)
TUBERÍA INDUSTRIAL
1. DIBUJO TÉCNICO.
1.1. Sistemas de representación.
1.2 Normas de representación.
1.3 Formatos. Escalas normalizadas.
1.4. Simbología en la representación de tuberías.
1.5 Representación y acotado de tuberías.
1.6. Vistas de un objeto en el dibujo.
1.7. Estudio de planos de conjunto.
1.8. Partes que lo componen.
1.9. Organización y relación entre vistas.
1.10. El croquizado de piezas. La escala en los planos.
1.11. Plano de conjunto.
1.12. Colecciones de planos de una obra.
2. CONOCIMIENTO DE LOS MATERIALES.
2.1. Tubería de cobre.
2.2. Tubería de acero soldada.
2.3. Tubería de acero sin soldadura.
2.4. Tuberías especiales.
2.5. Accesorios para tuberías.
3. MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS EMPLEADAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS
METÁLICAS.
3.1. Perfiles normalizados empleados en calderería.
3.2. Tipos de estructuras metálicas más comunes.
3.3. Partes principales de las que se compone la estructura metálica de una nave convencional.
3.4. Tipos de aceros empleados en construcciones soldadas.
3.5. Denominación y características.
3.6. Influencia del calor en el comportamiento de los aceros.
3.7. Cálculo numérico de longitudes de perfiles en estructuras metálicas.
3.8. Máquinas de corte mecánico empleadas en construcciones metálicas: guillotina. Tronzadora. Sierra.
Tipos, características, funcionamiento y utilización.
3.9. Máquinas de taladrar, de columna y portátil. Funcionamiento y aplicación.
3.10. Curvadoras de perfiles.
3.11. Útil y plantillas.
3.12. Técnicas de taladrado, escariado y roscado. Técnicas de punteado de perfiles.
4. MEDIDAS DE SEGURIDAD A TENER EN CUENTA EN EL MONTAJE DE TUBERÍAS.
4.1. Seguridad en el manejo de las máquinas y herramientas empleadas en construcciones metálicas.
4.2. Equipo personal de seguridad para el trabajo en altura.
4.3. Equipos y herramientas normalmente empleados en el montaje de tuberías.
4.4. Útil de dibujo y de trazado.
4.5. Seguridad en el manejo y mantenimiento de las herramientas de dibujo y trazado.
4.6. Mantenimiento preventivo de máquinas, prevención de accidentes.
4.7. Medios de protección instalados en las máquinas de construcciones metálicas.
5. SISTEMAS DE TRAZADO.
5.1. El compás de varas.
5.2. La regla flexible.
Impulsa Formación está inscrita y acreditada en el Registro de Centros y Entidades de Formación para el Empleo por la Consellería de Traballo e Benestar, para la impartición de Formación para el Empleo en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia, con núm de registro 36/3324.
Estas instalaciones situadas en el barrio de Candeán en Vigo, en la C/ Subida a Madroa, 10 muy próximo al aeropuerto de Peinador, están dotadas con más de 450 m2 destinados á espacios de formación, dispone de 2 talleres de soldadura, aula teórica, vestuario, aseos, sala de descanso.
El taller cuenta con 15 cabinas de soldadura individual, una para cada soldador, dotada con su equipo de soldeo multiproceso, extracción localizada, oxicorte, sierra de cinta, torno, biseladora de chapa, etc. equipado con toda la herramienta manual necesaria para los trabajos de Soldadura, cuenta con todas las medidas y garantías de seguridad
OPINIONES