Inspección de Soldadura en Vigo
Este programa te otorgará un certificado acreditativo tras superar con éxito el curso, marcando un hito importante en tu carrera profesional. Orientado a profesionales y técnicos del sector, el curso ofrece una formación exhaustiva en las técnicas y métodos de inspección de soldaduras, con un enfoque particular en la inspección por ultrasonidos.
Para qué te prepara este curso de Inspección de Soldadura
- Se ajusta al los contenidos de la Especialidad Formativa FMEC005PO Inspección de Soldadura del catálogo del SEPE.
- Obtendrás el certificado acreditativo de haber superado el curso de Inspección de Soldadura.
Objetivos del curso de Inspección de Soldadura
- Adquirir habilidades en la realización de inspecciones de soldadura mediante la técnica de ultrasonido, valorando los requisitos y discriminando las condiciones de procedimiento.
- Adquirir una base sólida en los diferentes métodos de inspección de soldaduras, incluyendo inspecciones visuales, líquidos penetrantes, partículas magnéticas, radiográficas y por ultrasonido.
- Desarrollar habilidades prácticas en la inspección de soldaduras mediante ultrasonidos, aprendiendo a evaluar los requisitos, realizar controles de espesores y técnicas específicas.
- Entender los principios fundamentales de la metalurgia y química del soldeo, crucial para la evaluación de las uniones soldadas.
- Capacitarse en la elaboración de informes de inspección detallados, basados en los ensayos no destructivos y otros métodos de evaluación.
Temario
Programa del curso FMEC005PO: Inspección de Soldadura (65 horas)
INSPECCIÓN DE SOLDADURA
1. MÉTODOS DE INSPECCIÓN DE SOLDADURAS.
1.1. Inspección visual.
1.2. Líquidos penetrantes.
1.3. Inspección por partículas magnéticas.
1.4. Inspección radiográfica.
1.5. Inspección por ultrasonido.
1.6. Ensayos no destructivos.
1.7. Elaboración de informes.
2. INSPECCIÓN DE SOLDADURAS POR ULTRASONIDO.
2.1. Principios.
2.2. Control de espesores.
2.3. Técnicas.
2.4. Requisitos.
2.5. Ventajas y limitaciones.
2.6. Interpretación de resultados.
3. INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS.
3.1. Principios básicos de la inspección radiográfica.
3.2. Rayos G.
3.3. Rayos X.
3.4. Técnicas.
3.5. Densidad y sensibilidad.
3.6. Interpretación de resultados.
3.7. Seguridad.
3.8. Ventajas y limitaciones.
4. INSPECCIÓN DE CONSTRUCCIONES SOLDADAS.
4.1. Importancia y objeto de la inspección de construcciones soldadas.
4.2. Orden de la inspección.
4.3. Inspector de construcciones soldadas, características.
4.4. Funciones y responsabilidades.
5. METALURGIA Y QUÍMICA DEL SOLDEO.
5.1. Ciclo térmico.
5.2. Soldabilidad significado del carbono equivalente y de la dureza.
5.3. Tensiones y deformaciones por soldeo tratamientos térmicos de las soldaduras.
5.4. Comportamiento de las soldaduras ante esfuerzos estáticos y dinámicos.
5.5. Diseño y cálculo de uniones soldadas.
5.6. Procesos de soldeo y simbolización de uniones soldadas.
5.7. Códigos, normas y especificaciones.
5.8. Cualificación de procesos de soldeo y de los soldadores.
5.9. Origen de las discontinuidades tipos y formas de presentarse.
5.10. Imperfecciones en las uniones soldadas clasificación.
6. AGRIETAMIENTO EN FRÍO Y EN CALIENTE DESGARRE LAMINAR.
6.1. Mecanismo de la rotura frágil.
7. ENSAYOS MECÁNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS UNIONES SOLDADAS.
7.1. Ensayos de soldabilidad.
7.2. Ensayos no destructivos.
7.3. Pruebas de fugas y presión otros tipos de ensayos y pruebas.
7.4. Comparación entre distintos tipos de ensayos en función de su aplicabilidad.
8. INFORMES DE INSPECCIÓN.
Consultar programa formativo completo en FUNDAE
Contenidos Clave
curso de trabajo en espacios confinados, seguridad en espacios confinados, prevención de riesgos laborales, técnicas de seguridad en espacios restringidos, manejo de sustancias tóxicas, control de ambientes inflamables, capacitación en deficiencia de oxígeno, protocolos de seguridad laboral, formación profesional en seguridad, certificación en trabajo seguro, espacios confinados ventilación, riesgos laborales en espacios cerrados, medidas de seguridad en espacios confinados, salud ocupacional en espacios reducidos, entrenamiento en seguridad industrial, gestión de riesgos en espacios confinados
Impulsa Formación está inscrita y acreditada en el Registro de Centros y Entidades de Formación para el Empleo por la Consellería de Traballo e Benestar, para la impartición de Formación para el Empleo en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia, con núm. de registro 36/3324.
Nuestras instalaciones situadas en:
- Subida á Madroa, 10 nave, 36317 Vigo, Pontevedra
- Polígono Río do Pozo C/ Telleiros, 192 bajo 15578 Narón A Coruña
Disponemos de más de 450 m
2 destinados a espacios de formación, varios talleres de soldadura, aulas teóricas, vestuarios, aseos y sala de descanso.
Impulsa Formación imparte esta acción formativa conforme a la norma UNE 58451:2016, garantizando que se cumplen los requisitos mínimos exigibles que hay que tener para la formación de operadores de carretillas de manutención hasta 10.000 kg.
Certificación
Impulsa Formación imparte esta acción formativa conforme a la norma UNE 58451:2016, garantizando que se cumplen los requisitos mínimos exigibles que hay que tener para la formación de operadores de carretillas de manutención hasta 10.000 kg.
Este curso está certificado por entidades acreditadas, asegurando que los participantes adquieren las competencias necesarias para operar de manera segura y eficiente.
Al finalizar la formación, los alumnos recibirán un certificado oficial que cumple con la normativa vigente, avalando su capacitación profesional en el manejo de carretillas elevadoras.