


ACCIÓNS FORMATIVAS DIRIXIDAS ÁS PERSOAS TRABALLADORAS DESEMPREGADAS NA COMUNIDADE AUTÓNOMA DE GALICIA (AFD) 2021/2022
Accións formativas cofinanciadas pola Consellería de Emprego e Igualdade, polo Ministerio de Trabajo y Economía Social e polo Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Curso de soldadura con electrodo revestido y TIG (FMEC0110)
FMEC0110
Familia: Fabricación mecánica

Curso de soldadura con electrodo revestido y TIG
Para qué te prepara este curso de soldadura con electrodo revestido y TIG
- Soldador TIG.
- Oxicortador manual.
- Cortador de metales por plasma manual.
- Operadores de proyección térmica.
- Soldadores por arco eléctrico, en general.
- Soldadores por resistencia eléctrica.
- Soldadores de tubería y recipientes de alta presión.
- Soldadores de estructuras metálicas pesadas.
- Soldadores y oxicortadores.
Objetivos del curso
- Realizar soldaduras con arco eléctrico con electrodos revestidos y soldaduras con arco bajo gas protector con electrodo no consumible (TIG), de acuerdo con especificaciones de procedimientos de soldeo (WPS), con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
CURSO GRATUITO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO
- Duración: 758 horas
- Modalidad: Presencial
- Fechas: Del 29/11/2021 al 12/07/2022
- Periodicidad: Lunes a viernes
- Horario: 14:00 a 19:00
-
Lugar de realización: Impulsa Formación
C/ Subida á Madroa, 10 36317 Vigo
Tel. 986 955 432
Móvil 615 644 024
Contenidos del curso e instalaciones
MF0099_2: Soldadura con arco eléctrico con electrodos revestidos
- UF1640: Interpretación de planos en soldadura.
- UF1622: Procesos de corte y preparación de bordes.
- UF1623: Soldadura con electrodos revestidos de chapas y perfiles de acero carbono con electrodos de rutilo.
- UF1624: Soldadura con electrodos revestidos de chapas y perfiles de acero carbono con electrodos básicos.
- UF1625: Soldadura con electrodos revestidos de estructuras de acero carbono, inoxidables y otros materiales.
MF0100_2: Soldadura con arco bajo gas protector con electrodo no consumible
- UF1626: Soldadura TIG de acero carbono.
- UF1627: Soldadura TIG de acero inoxidable.
- UF1628: Soldadura TIG de aluminio y aleaciones.
MP0349: Módulo de prácticas profesionales no laborales
Requisitos para acceder al certificado de profesionalidad de nivel 2
- Estar en posesión del título de ESO o equivalente a efectos laborales o académicos.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del Certificado de Profesionalidad al que desea acceder.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo a lo recogido en el anexo IV del R.D. 34, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente del Certificado de Profesionalidad.
Impulsa Formación está inscrita y acreditada en el Registro de Centros y Entidades de Formación para el Empleo por la Consellería de Traballo e Benestar, para la impartición de Formación para el Empleo en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia, con núm. de registro 36/3324.
Estas instalaciones situadas en el barrio de Candeán en Vigo, en la C/ Subida a Madroa, 10 muy próximo al aeropuerto de Peinador, están dotadas con más de 450 m2 destinados á espacios de formación, dispone de 2 talleres de soldadura, aula teórica, vestuario, aseos, sala de descanso.
Impulsa Formación imparte esta acción formativa conforme a la norma UNE 58451:2016, garantizando que se cumplen los requisitos mínimos exigibles que hay que tener para la formación de operadores de carretillas de manutención hasta 10.000 kg.
OPINIONES
Qué dicen de nosotros
Matricúlate en nuestra escuela de soldadura
Preguntas frecuentes sobre los cursos de carretillero
Impartimos cursos de iniciación a la soldadura privados para profesionales que buscan aprender y mejorar por motivación propia. Estos cursos de soldadura en Galicia tienen un coste variable que depende de la especialidad, los materiales necesarios y, sobre todo, las horas del curso de soldadura.
También impartimos formación bonificable para empresas y cursos gratuitos para desempleados. Si estás interesado en formarte como soldador o soldadora pide información sin compromiso.
La duración del curso de soldadura es muy variable y depende sobre todo del tipo de curso.
Formándote con nuestros cursos de soldador/a podrás trabajar en la industria metalúrgica, automotriz, eléctrica, aeronáutica, mecánica, etc.
- Diseño, montaje, mecánica, mantenimiento y seguridad industrial.
- Construcción, naval, aeronáutica, ferroviaria.
- Talleres de soldadura.
- Fabricación de productos como motos y bicicletas.
- Fabricación y reparación de estructuras metálicas y carrocería.
- Otros procesos de manufactura.
Son certificaciones que acreditan que un profesional dispone de la experiencia y conocimientos necesarios para realizar ciertos procedimientos de soldadura.
Para ser profesional de la soldadura el profesional ha de adquirir conocimientos como:
- Soldadura de estructuras.
- Sistemas MIG | MAG | GMAW | TIG | GTAW
Con la situación actual es importante orientar tu experiencia y formación a las profesionaes más demandadas del mercado. De esta forma te resultará más fácil encontrar trabajo o crecer profesionalmente en el que ya tienes.
Los soldadores son de los profesionales más demandados y para ser soldador solo tienes que hacer uno o varios cursos de soldador según los diferentes procedimientos que quieras aprender.