Curso de carretillero
CONFORME A NORMA UNE 58451
Familia: Comercio y Marketing

Operador de carretilla retráctil
Para qué te prepara este curso carretillas elevadoras retráctiles
- La ley de prevención de riesgos laborales establece que cualquier operario que maneje una carretilla elevadora o similar, tendrá que haber recibido formación específica, teórico-práctica, sobre el uso adecuado y seguro de este tipo de maquinaria.
Objetivos del curso de carretillero
- El alumnado participante podrá:
- Adquirir los conocimientos técnicos necesarios para el manejo de una carretilla por zonas o áreas congestionadas, sin peligro para salud o integridad física del conductor o de los trabajadores cercanos a su área de acción, sin deterioro de la mercancía.
- Conocer cómo se debe cargar y descargar los camiones o estibar un almacén.
- Adquirir los conocimientos necesarios para evitar accidentes dentro del manejo de una carretilla y de la manipulación de cargas con la misma.
- Optimizar en el menor tiempo posible la carga y descarga de mercancías en el almacén.
- Cumplir las normas de prevención de riesgos laborales en el manejo de carretillas elevadoras.
CONVOCATORIA ABIERTA
- Duración: 10 horas
- Modalidad: Presencial
- Fechas: Del 30/08/2022 al 31/08/2022
- Periodicidad: Jueves y viernes
- Horario: 9:00 a 14:00
-
Lugar de realización: Impulsa Formación
C/ Subida á Madroa, 10 36317 Vigo
Tel. 986 955 432
Móvil 615 644 024
Contenidos del curso e instalaciones
CONTENIDO TEÓRICO COMÚN
- Mentalización general sobre los riesgos, accidentes, seguridad laboral, etc.
- Conceptos básicos de uso habitual.
- Legislación básica (seguros y responsabilidades), incluyendo el conocimiento de esta norma.
- Símbolos y pictogramas.
- Descripción general de las partes de la Carretilla y de los equipos utilizados, terminología. Diferencias esenciales respecto al automóvil.
- Implicaciones debidas al entrono de trabajo (emisiones , nivel sonoro, compatibilidad electromagnética, atmosferas peligrosas, etc.), estado de pavimentos y suelos, suelos consolidados, puertas, montacargas, rampas y pendientes, cables eléctricos, muelles de carga; Condiciones de los lugares de trabajo conforme a la legislación vigente.
- Carga nominal, carga admisible centro de carga, altura de elevación, alcance de brazo, gráficos de carga.
- Tipos de estanterías, sistemas de almacenamiento.
- Pasillos de maniobra, tráfico mixto con peatones.
- Utilización en vías Publicas o de uso común.
- Control diario de puesta en marcha, comprobaciones visuales y funcionales: Frenos, Claxon, etc.
- Mantenimiento preventivo típico: Ruedas, Niveles.
- Equipos de protección individual, según zona o tipología de trabajo.
- Estacionamiento de la carretilla en aparcamiento.
CONTENIDO TEÓRICO ESPECÍFICO POR CATEGORÍA
- Información sobre carretilla a utilizar.
- Componentes habituales existentes en los Carretilla, mandos, etc.
- Operaciones de carga de combustible, diésel, gasolina, gas y carga de baterías.
- Operaciones típicas en el uso diario de la máquina.
- Estabilidad del conjunto. Afecciones a la estabilidad, tipologías de ruedas y neumáticos, velocidad, tipologías de dirección. Utilización en rampas.
- Conducción en vacío y con carga, velocidad de desplazamiento, tipologías de dirección, radio de giro, frenado.
- Operaciones de elevación, limitaciones de carga por altura de elevación, por utilización de accesorios. Visibilidad.
- Utilización de accesorios especiales para unidades de carga determinadas, Afectación a la capacidad de carga admisible.
- Cargas oscilantes o con el centro de gravedad variable.
- Elevación de personas. Limites y condiciones en función de su uso habitual o excepcional.
- Manuales del operador facilitados por el fabricante del equipo.
- Manuales del operador facilitados por el fabricante del equipo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2: FORMACIÓN PRÁCTICA
-
Basado en la formación teórica y bajo la dirección del formador el operador deberá de realizar movimientos reales con el tipo de carretilla disponible durante la formación con el siguiente contenido: Conocimiento de las partes de la carretilla, control visual de características, mantenimiento, mandos, placas, manuales. Comprobación de puesta en marcha, dirección, frenos, claxon, etc. Maniobras sin carga, desplazamientos en ambas direcciones, velocidades, giros, frenadas, utilización de rampas. Maniobras similares con carga. Carga y descarga de camiones, colocación y retirada de cargas en estantes, apilado y retirado de cargas en superficies de trabajo. Gráfico con cargas, comprobación efecto de las dimensiones de la caja. Con accesorios, pinzas, contenedores, pescantes, etc. Maniobras extraordinarias, como cargas de dimensiones o características fuera de lo normal por su longitud, forma, manejo de una carga simultáneamente con dos carretillas, etc.
Impulsa Formación está inscrita y acreditada en el Registro de Centros y Entidades de Formación para el Empleo por la Consellería de Traballo e Benestar, para la impartición de Formación para el Empleo en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia, con núm. de registro 36/3324.
Estas instalaciones situadas en el barrio de Candeán en Vigo, en la C/ Subida a Madroa, 10 muy próximo al aeropuerto de Peinador, están dotadas con más de 450 m2 destinados á espacios de formación, dispone de 2 talleres de soldadura, aula teórica, vestuario, aseos, sala de descanso.
Impulsa Formación imparte esta acción formativa conforme a la norma UNE 58451:2016, garantizando que se cumplen los requisitos mínimos exigibles que hay que tener para la formación de operadores de carretillas de manutención hasta 10.000 kg.
OPINIONES
Qué dicen de nosotros
Matricúlate en nuestra escuela de soldadura
Preguntas frecuentes sobre los cursos de carretillero
Impartimos cursos de iniciación a la soldadura privados para profesionales que buscan aprender y mejorar por motivación propia. Estos cursos de soldadura en Galicia tienen un coste variable que depende de la especialidad, los materiales necesarios y, sobre todo, las horas del curso de soldadura.
También impartimos formación bonificable para empresas y cursos gratuitos para desempleados. Si estás interesado en formarte como soldador o soldadora pide información sin compromiso.
La duración del curso de soldadura es muy variable y depende sobre todo del tipo de curso.
Formándote con nuestros cursos de soldador/a podrás trabajar en la industria metalúrgica, automotriz, eléctrica, aeronáutica, mecánica, etc.
- Diseño, montaje, mecánica, mantenimiento y seguridad industrial.
- Construcción, naval, aeronáutica, ferroviaria.
- Talleres de soldadura.
- Fabricación de productos como motos y bicicletas.
- Fabricación y reparación de estructuras metálicas y carrocería.
- Otros procesos de manufactura.
Son certificaciones que acreditan que un profesional dispone de la experiencia y conocimientos necesarios para realizar ciertos procedimientos de soldadura.
Para ser profesional de la soldadura el profesional ha de adquirir conocimientos como:
- Soldadura de estructuras.
- Sistemas MIG | MAG | GMAW | TIG | GTAW
Con la situación actual es importante orientar tu experiencia y formación a las profesionaes más demandadas del mercado. De esta forma te resultará más fácil encontrar trabajo o crecer profesionalmente en el que ya tienes.
Los soldadores son de los profesionales más demandados y para ser soldador solo tienes que hacer uno o varios cursos de soldador según los diferentes procedimientos que quieras aprender.